La Agencia Europea de Medicamentos acepta revisar el primer tratamiento biológico de la EPOC, con mepolizumab

GSK ha anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aceptado revisar su solicitud de ampliar el uso de mepolizumab para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con fenotipo eosinofílico y sería el primer tratamiento biológico

B. m., Publicado el 31 marzo 2025

La Agencia Europea de Medicamentos acepta revisar el primer tratamiento biológico de la EPOC, con mepolizumab
Con la base de un anticuerpo monoclonal que actúa sobre la interleucina 5 (IL-5), se presenta como tratamiento de mantenimiento complementario para pacientes con este problema de salud. La petición está respaldada por los resultados del ensayo positivo fase III MATINEE que muestran una reducción estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la tasa anualizada de exacerbaciones moderadas y graves con mepolizumab en comparación con placebo.[i] El ensayo incluyó a pacientes de un amplio espectro de fenotipos y presentaciones clínicas de la EPOC. Estos datos indican que el tratamiento, añadido a la terapia inhalada de mantenimiento, ofrece un beneficio clínicamente significativo a una población de pacientes que requiere tratamiento para reducir el riesgo de sufrir exacerbaciones. Los resultados de MATINEE se presentarán próximamente en un congreso científico. La IL-5 es una...

Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es

Regístrese gratis para leer más