Un sistema par detectar rapidamente AME y IDCG
Revvity ofrece el sistema EONIS Q para un cribado rápido de la Atrofia Muscular Espinal (AME) y la inmunodeficiencia combinada grave (IDCG) en recién nacidos.
Revvity lanzó la plataforma EONIS™ Q que permite proporcionar pruebas moleculares para la atrofia muscular espinal (AME) y la inmunodeficiencia combinada grave (IDCG que se llama SCID en inglès) en recién nacidos. La plataforma esta certificado CE-IVD. El sistema incluve el instrumento EONIS™ Q96, el kit EONIS™ SCID-SMA y el software EONIS™ EASI™.
Una detección inmediata critical
Para ambas enfermedades hereditarias, la detección inmediata es crítica. En el caso de la AME, existen terapias modificadoras de la enfermedad para detener su progresión y, en el caso de la IDCG, los tratamientos con inmunoglobulinas combinados con terapias con células madre pueden curar potencialmente a un niño, si la intervención llega a tiempo. Sin embargo, hasta la fecha, las pruebas moleculares para estos y otros trastornos congénitos son relativamente escasas debido, en parte, a restricciones relacionadas con costes y a la necesidad de conocimientos técnicos para su realización e interpretación.
Para laboratorios de todos los tamaños
El tiempo de respuesta del flujo de trabajo de EONIS Q, desde la entrada de la muestra hasta el resultado, es de aproximadamente tres horas y, en comparación con las soluciones de qPCR convencionales, el sistema supera los estándares del sector en cuanto a capacidad de software. No se requieren pasos de lavado y hay menos pasos de pipeteado y centrifugado, lo que reduce aún más el tiempo de trabajo y técnico. El sistema EONIS Q también utiliza menos consumibles y material de plástico de un solo uso, lo que conlleva una optimización mayor de recursos y costes para los laboratorios que deseen adoptar el sistema.