La inclusión de pruebas genómicas en el Sistema Nacional de Salud permite mejorar diagnósticos y ajustar tratamientos
El catálogo común de pruebas genéticas en el sistema público favorecen el abordaje de múltiples patologías con mejor pronóstico gracias a la Medicina Personalizada de Precisión y los expertos piden formación para los profesionales en estas técnicas

Participantes en la jornada auspiciada por la Fundación Instituto Roche y Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. (Fuente: Fundación Instituto Roche)
Los avances en biología molecular permiten identificar alteraciones genéticas que pueden ayudar a mejorar la prevención, hacer un diagnóstico más preciso, seleccionar el tratamiento óptimo y, por consiguiente, mejorar el pronóstico de enfermedades, lo que supone un paso esencial en la atención clínica de los pacientes, tal como han resaltado desde la Fundación Instituto Roche. En este contexto, y con el fin de garantizar un acceso a pruebas genéticas/genómicas más homogéneo y equitativo a todos los pacientes que lo precisen, el Consejo Interterritorial del SNS el 23 de junio del 2023, aprobó una propuesta de catálogo de pruebas genéticas que fue presentado el 23 enero de 2024 en el Ministerio de Sanidad. Como punto de partida, se han incluido ocho grupos de enfermedades y se irá actualizando de forma...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a