Expertos en Medicina de Laboratorio abordan el impacto del Big Data y las nuevas estrategias en el cribado de preeclampsia
La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) participa en la organización del XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico (LABCLIN), que reúne a más de 1.200 profesionales del 20 al 22 de noviembre en Bilbao para conocer innovaciones y divulgar la importancia de la medicina personalizada y preventiva, así como concienciar sobre los riesgos del síndrome metabólico
Una mujer embarazada y su pareja observan mediciones de una prueba durante la gestión. (Fuente: iStock-SDI Productions)
La aplicación del Big Data a los laboratorios clínicos con la implantación de herramientas digitales y sistemas de ayuda a la decisión clínica, junto al desarrollo de biomarcadores en medicina deportiva de alta competición, son algunas de las principales innovaciones en Medicina de Laboratorio, que se presentarán durante el XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico (LABCLIN 2024); un "evento de referencia" en España, donde expertos de todo el país se reúnen del 20 al 22 de noviembre en Bilbao para compartir avances científicos y técnicos en el ámbito del diagnóstico clínico. El congreso está organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a