El Hospital Clínic Barcelona estrena el Biograph Vision.X, tecnología pionera en diagnóstico por imagen en Europa

El equipo de tomografía de Siemens Healtineers posee una "altísima sensibilidad y resolución", que permite reducir el tiempo de exploración y la dosis de radiación en los pacientes para el diagnóstico de enfermedades oncológicas, cardíacas y neurológicas, entre otras

B. m., Publicado el 23 diciembre 2024

El Hospital Clínic Barcelona estrena el Biograph Vision.X, tecnología pionera en diagnóstico por imagen en Europa

El Hospital Clínic Barcelona ha presentado el sistema Biograph Vision.X [i], de Siemens Healthineers, un «avanzado» equipo de tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/CT) de última generación que ya ha comenzado a recibir pacientes. «Este equipo, el segundo de su clase en el mundo y en Europa, refuerza el liderazgo del Clínic en tecnología avanzada de diagnóstico y tratamiento, contribuyendo de manera significativa al avance de la medicina personalizada y la precisión diagnóstica», según fuentes del fabricante.

Se trata de un dispositivo que ofrece una resolución de imagen y una sensibilidad «sin precedentes», ofrece un TOF (time of flight o tiempo de vuelo) de 178 picosegundos (ps), «el más rápido de la industria». Este equipo permite realizar estudios diagnósticos y de seguimiento en pacientes con enfermedades oncológicas, cardíacas y neurológicas, entre otras, proporcionando una visión más detallada de los procesos biológicos en el organismo y una detección más temprana y precisa de las patologías.

«Su tecnología de vanguardia está diseñada para captar procesos biológicos complejos en tiempo real, ofreciendo a los profesionales una visión detallada de la actividad metabólica y estructural en el organismo del paciente. Gracias a su altísima sensibilidad y resolución, el Biograph Vision.X permite reducir el tiempo de exploración y la dosis de radiación en los pacientes, mejorando tanto la experiencia del paciente como la eficiencia en el diagnóstico», han detallado las mismas fuentes.

tomografía,diagnóstico,tecnología La incorporación del Biograph Vision.X representa un «avance significativo» para el sistema sanitario en España, fortalece la capacidad del Clínic para ofrecer diagnósticos de alta precisión y tratamientos personalizados. Esto se traduce en «una mejora en la calidad de vida de los pacientes y refuerza el compromiso del centro con la innovación, la investigación y la excelencia asistencial», han añadido.

El Dr. David Fuster, jefe de servicio de medicina nuclear del Hospital Clínic, asegura que “los nuevos equipos PET/TC digitales suponen un gran avance tecnológico dentro del diagnóstico por la imagen, que se verá reflejado en áreas clínicas tan importantes como la oncología o las enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Este equipo nos va a permitir dar respuesta al alto nivel de exigencia de calidad de imagen que se espera de este tipo de procedimiento, así como a la demanda creciente de los últimos años, evitando un mayor incremento de un tiempo de espera que actualmente ya se encuentra muy tensionado”.

Por su parte, en opinión de Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers, “la instalación del Biograph Vision.X en el Hospital Clínic de Barcelona es un logro significativo para la medicina de precisión en España y en Europa. Este equipo PET/CT de última generación es un avance que permitirá a los profesionales del Clínic realizar diagnósticos más precisos y personalizados, detectando enfermedades en etapas más tempranas y optimizando los tratamientos de manera significativa. Nos sentimos orgullosos de colaborar con una institución de referencia como el Hospital Clínic, y estamos convencidos de que esta tecnología marcará un antes y un después en la atención al paciente, reforzando nuestro compromiso con la innovación en el ámbito de la salud”.

El Dr. Salva Pedraza, director del Centro de Diagnóstico por la Imagen de este centro médico barcelonés, remarca que “en el Hospital Clínic hemos tratado siempre de encontrar un equilibrio entre las necesidades asistenciales de los pacientes y los avances científicos de primer nivel. El plan estratégico del hospital considera prioritaria la inversión continuada en innovación y tecnología de alta complejidad. En este sentido, el servicio de medicina nuclear dispone de profesionales médicos especialistas altamente cualificados y un equipamiento totalmente renovado con tres equipos de SPECT/TC, un densitómetro, una unidad PET/TC móvil y un equipo PET/TC de última generación de reciente incorporación. Todo ello, para dar respuesta a las necesidades asistenciales cada vez más exigentes y para poder participar en proyectos de investigación de primer nivel y ensayos clínicos”.

Más de 8.000 profesionales en un centro centenario

El Hospital Clínic Barcelona es un hospital público universitario con una historia centenaria. Con una plantilla de más de 8.000 profesionales, es uno de los principales centros de asistencia médica de España y el primero en producción científica.

Ofrece una asistencia de calidad, una investigación biomédica del máximo nivel competitivo y una gran dedicación docente para formar profesionales. Todo ello se enmarca en la excelencia de una gestión equilibrada, con el objetivo de ofrecer a la sociedad una medicina humanizada de vanguardia.

Proveedores en 180 países

«En Siemens Healthineers somos pioneros en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De forma sostenible. Somos un proveedor mundial de equipos, soluciones y servicios sanitarios con actividad en más de 180 países y presencia directa en más de 70″, han descrito, a forma de presentación, fuentes de esta compañía. El grupo está formado por Siemens Healthineers AG, que cotiza como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus filiales.

«Como empresa de referencia en tecnología médica, Siemens Healthineers se compromete a mejorar el acceso a la asistencia sanitaria de las comunidades más desfavorecidas de todo el mundo y se esfuerza en combatir las enfermedades más desafiantes», han subrayado. La empresa opera principalmente en las áreas de imagen, diagnóstico, atención oncológica y terapias mínimamente invasivas, potenciadas por la tecnología digital y la inteligencia artificial. En el ejercicio fiscal de 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, Siemens Healthineers tenía aproximadamente 72.000 empleados en todo el mundo y generó unos ingresos de unos 22.400 millones de euros. Más información en este enlace.

[i] Biograph Vision PET/CT Scanner – Siemens Healthineers España