Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos en España
Una investigación conjunta del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), organismos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha identificado, por primera vez en España, la presencia del virus sindbis en mosquitos del suroeste del país

Este hallazgo marca "un importante avance" en el conocimiento de la circulación de este virus en el sur de Europa, y da ejemplo de la importancia de vigilar y estudiar las vías de transmisión de virus causantes de enfermedades infecciosas, tal como ha resaltado el Ministerio. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista One Health.
El virus Sindbis pertenece al género Alphavirus, y es transmitido principalmente por mosquitos del género Culex. Este virus, de carácter zoonótico -es decir, se transmite de animales a personas-, circula entre las aves, que son su principal hospedador, pero ocasionalmente puede afectar a los humanos cuando un mosquito infectado por el virus se alimenta de la sangre de una persona. Aunque el...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a